Brasil complacido por renovado interés de EEUU en América Latina
WASHINGTON – AP – 24/02/11.
Estados Unidos muestra un interés renovado en América Latina debido a su estabilidad democrática y elevado crecimiento económico por lo que Brasil recibe como muy positiva la visita del presidente Barack Obama, dijo el jueves el canciller brasileño.
Antonio Patriota admitió en conferencia de prensa que el gobierno estadounidense perdió de alguna manera interés en la región el año pasado debido a que las elecciones de medio término de noviembre giraron en torno a temas internos, pero dijo que ahora son evidentes las intenciones de retomar un diálogo.
“Tenemos condiciones de renovar aquí la relación con Estados Unidos y elevarla a un paso de mayor interacción, cooperación, en beneficio mutuo y de orden multipolar, fundado en la búsqueda del desarrollo y de soluciones globales”, dijo el ministro del exterior.
Patriota culminó el jueves una visita de dos días a la capital estadounidense, que incluyó encuentros con el asesor presidencial para la seguridad nacional Thomas E. Donilon, los secretarios de Estado Hillary Clinton y de Tesoro Tim Geithner y el presidente del Banco Mundial Robert B. Zoellick.
El canciller explicó que el asesor presidencial adjunto para asuntos económicos internacionales, Michael Froman, le expresó el interés estadounidense en que a largo plazo Brasil se convierta en un suplidor petrolero importante y también en desarrollar el consumo de biocombustible brasileño en la industria aérea.
Dijo haber encontrado en Geithner una “disposición positiva” para profundizar un diálogo en materia financiera. Dijo que abordaron “tangencialmente” el tema de la paridad cambiaria como “parte de los ingredientes que conforman el desequilibrio global”.
Brasil criticó duramente el año pasado a Estados Unidos por mantener y bajas tasas de interés y un dólar débil en su intento de reactivar la economía, lo que ha generado un intenso flujo de capitales y una conseguiente revaluación de la moneda brasileña y otras latinoamericanas.
Además del tema cambiario, el otro gran desencuentro entre Brasil y Estados Unidos ocurrió cuando el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva medió el año pasado en un acuerdo con Irán para evitar la aplicación de sanciones por su programa nuclear, lo que generó el rechazo norteamericano.
El presidente Obama iniciará el 19 de marzo en Brasil su primer viaje a América del Sur, que lo llevará también a Chile y El Salvador.
Patriota dijo no tener detalles sobre las actividades que Obama tendrá en Rio de Janeiro, pero indicó que pronunciará un discurso en Brasilia ante un grupo de empresarios sobre las oportunidades que presenta la relación bilateral.
Disponível em:
http://www.elnuevoherald.com/2011/02/23/892063/canciller-brasileno-afina-en-washington.html
Comentários desativados em Brasil complacido por renovado interés de EEUU en América Latina